top of page

Jóvenes opinan sobre las leyes del perdón

  • Foto del escritor: Agencia ANITA
    Agencia ANITA
  • 22 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Se cumplieron 13 años de la derogación de las leyes del perdón (Obediencia debida y Punto Final). Anita entrevistó a jóvenes que vivieron la mayor parte de su vida escuchando noticias sobre juicios por delitos de Lesa Humanidad y siendo parte de una sociedad que supo hacer justicia condenando a los culpables de los crímenes más horrendos que sufrió nuestro pueblo. La política de Memoria, Verdad y Justicia no solo permitió condenar a prisión efectiva a cientos de responsables de desaparición forzosa o asesinato de personas entre 1976 y 1983 sino que ayudó a que muchos nietos e hijos recuperaran su identidad y su historia. Nos hizo más humanos a todos y forjó una sociedad mucho más sana. Hoy no vivimos un tiempo de rosas ni un paraíso sin conflictos pero de seguro la Democracia tiene más sentido y mejor futuro cuando la memoria está activa y la justicia funcionando. Porque lejos de tratarse de venganza, es el único camino posible para conseguir una paz duradera y genuina. Jóvenes de hoy que saben que nunca más nuestra sociedad va a tolerar instituciones cómplices y partícipes del genocidio, son personas que ponen el cuerpo para que los conflictos del presente y del mañana se resuelvan con las únicas armas que nos debe garantizar la democracia, el voto y el debate.

 
 
 
Entradas recientes
Archivo
Secciones
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page