
- 29 jul 2016
Un niño en la guerra, el tambor de Tacuarí aún retumba en la historia
Creciendo con la misma Revolución Pedro Ríos más conocido como el tambor de Tacuarí, nació en septiembre de 1798 en la localidad de Yaguareté-cora actualmente conocida como Concepción, en la provincia de Corrientes. Fue hijo de Antonio Ríos y murió un 9 de marzo de 1811. Esta fecha es clave para entender el proceso en el que se dio la batalla. En Buenos Aires se formó la Primera Junta de Gobierno, que contó con el apoyo fundamental de las milicias criollas que se habían organ

- 29 jul 2016
Los derechos sexuales y reproductivos en Tucumán
El martes 26 de julio se realizó en Tucumán una Mesa panel organizada por la organización de derechos humanos ANDHES, Amnistía Internacional y el Colegio de Abogados de Tucumán. estado de la cuestión de América Latina a Tucumán. La actividad, titulada “La situación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: un estado de la cuestión desde América Latina a Tucumán” tuvo el propósito de analizar la problemática de violación de derechos de las mujeres, entendiendo q

- 28 jul 2016
Un encuentro para fortalecer la comunicación comunitaria
El sábado 23 de julio se llevo a cabo una capacitación radiofónica y locución en Fm San Alfonso 103.9 a cargo de Mi Taller Sónico, en conjunto con Radio Diversidad. El taller tenía por objetivos principales celebrar los 15 años de la emisora San Alfonso y capacitar a las personas a cargo de la radio para fortalecer los programas que están al aire, la comunicación colectiva y la articulación con otras radios. Al encuentro asistieron integrantes de diversas radios comunitari

- 28 jul 2016
Jugar, aprender y crecer en Los Chañaritos
El acento puesto en el enfoque de derechos Un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) se inauguró en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Los Chañaritos, en el marco del Plan Nacional de Primera Infancia. El espacio cuidará niños vulnerables de 45 días a tres años, donde se les brindará alimentación, capacitación y estimulación. Los Centro de Desarrollo Infantil son espacios de atención integral de niños y niñas de hasta tres años de edad, en donde se realizan acciones pa

- 27 jul 2016
Celebraron los 6 años de la Ley de Matrimonio Igualitario
El viernes 16 de julio se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán una mesa panel a 6 años de la sanción de la ley de matrimonio igualitario. Más de cien personas participaron de la actividad, en la que no faltaron globos, tortas y cantos. La mesa panel contó con la participación de Luisa Lucia Paz, referente de la Asociación de Travestis y Transexuales de Argentina (ATTA), Fabián Vera del Barco, filósofo, docente y militante de la diversidad, R

- 23 jul 2016
Los Centros de Actividades Juveniles al borde del cierre
Sueldos adeudados desde marzo y por debajo de los 2 mil pesos comprometen el funcionamiento de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Desde el Ministerio de Educación de la provincia no descartan cerrarlo en diciembre. Los CAJ funcionan todos los sábados en más de 200 escuelas públicas de Tucumán, conteniendo a miles de jóvenes –en la mayoría de los casos- en situación de marginalidad. Constituyen un programa socioeducativo que desde su nacimiento dependió del Ministerio

- 23 jul 2016
¿Para quiénes está construida nuestra ciudad?
Caminando por las calles, podemos encontrarnos con un montón de paisajes urbanos que hablan de las formas de socialización que tienen los tucumanos en la vía pública. Veredas pequeñas que apenas permiten transitar, edificios que no están en condiciones para personas con discapacidad, madres intentando transitar sin éxito con sus coches, otras alimentando a sus hijos mientras caminan, la tercera edad movilizándose con sus bastones, adolescentes realizando deportes urbanos sin

- 22 jul 2016
El Bicentenario como motivador de aventuras educativas
La charla que se plasma en papel Novedoso y transformador, el proyecto “Las cartas recuperan la historia” empezó en marzo por iniciativa de Silvina Vidal, directora la Escuela N° 24 de Gerli, de Avellaneda provincia de Buenos Aires. Un proyecto, al parecer simple, que viene concretando un verdadero diálogo entre Buenos Aires y Tucumán a través de estudiantes de escuelas. La identidad, la historia, las memorias, las tradiciones escolares, los espacios y las fiestas propias de

- 16 jul 2016
Grupos de whatsapp de padres, entre la información y el reemplazo de la escuela
En la actualidad proliferan los grupos de Whatsapp, una forma rápida de entrar en contacto entre muchas personas unidas por alguna temática o ámbito en común. En las escuelas y colegios, los padres y madres tienen los propios, para intercambiar información relativa a la vida escolar de sus hijos. Pero lo que podría ser una útil herramienta de intercambio de datos o incluso servir para situaciones de emergencia se vuelve, en muchos casos, fuente conflicto, hartazgo o hasta ver

- 16 jul 2016
Preocupan los derechos de las infancias en la comunicación
Han transcurrido 7 meses de la asunción de las nuevas autoridades del Ente regulador de las Comunicaciones, regida por la aún vigente Ley de de Servicios de Comunicación Audiovisuales (Ley N° 26.522), con sus modificatorias vías Decretos de Necesidad y Urgencia(?) de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto 267/2015 por el Presidente Macri. En todo este tiempo las Autoridades de este Ente no han manifestado interés alguno en preocupación u ocupación por los Derechos Comunicaciona