
- 28 nov 2017
Maternidad Adolescente y Autonomía Progresiva, en la agenda de Tucumán
Dos temas de relevancia se abordaron en la última reunión del Consejo provincial de Niñez: la problemática del Embarazo Adolescente y las acciones de acompañamiento de la Autonomía Progresiva. Miriam Martini directora de Niñez, Adolescencia y Familia – actualmente tomando la presidencia de Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (CPN) en reemplazo de la Secretaria de Estado Sandra Tirado- compartió una solicitud a CIPEC -ONG que trabaja en conjunto con UNICEF en

- 20 nov 2017
Chicos y chicas entrevistaron a la directora de niñez en Tafí Viejo
Durante la Jornada “Tafí Viejo, ciudad amiga de la infancia”, llevada a cabo el sábado 18 de noviembre, un grupo de niños y niñas entrevistó a Miriam Martini, directora de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Tucumán. Chicos y chicas de entre 6 y 12 años se sentaron en torno a la mesa de la radio abierta del evento y conversaron sobre sus deseos, sus gustos personales, materias preferidas, y expectativas sobre la jornada recreat

- 16 nov 2017
Creatividad adolescente para reflexionar sobre adicciones a través del arte
Cuando llegamos nos encontramos con mucha gente esperando en la vereda, Se estaba poniendo a punto la sala donde minutos después íbamos a disfrutar de la muestra del Taller Hacer Huellas, el espacio de arte a donde se suman niños y adolescentes para expresar, crear, encontrarse, correrse de la rutina y también hacer amigos. Cuando entramos al ambiente media luz nos pidieron que apaguemos los celulares y nos dispongamos a disfrutar de una Experiencia artístico sensorial, así

- 11 nov 2017
COPRETI se capacitó en abordaje de Trata de Personas
Se realizó un taller sobre Trata de Personas destinado a los trabajadores de la Secretaría de Trabajo y a los integrantes de la Mesa Copreti para la erradicación del trabajo infantil de la provincia que integran organismos provinciales y nacionales de manera coordinada. Si bien hablar de Trata de Personas requiere comprender una complejidad estructural y una intervención logística que en muchos casos excede al Trabajo Infantil es necesario visualizar los puntos de contacto e

- 11 nov 2017
El desafío de recuperar las ciudades desde la mirada de género
Las ciudades son el lugar donde amplias porciones de la población viven su vida cotidiana. En el marco del Día Mundial del Urbanismo, el 9 de noviembre, se reconoce y promueve el rol de la planificación en el desarrollo sustentable y llama la atención sobre el impacto sobre el medio ambiente del desarrollo de las ciudades. Verónica Mansilla y María Lombana son arquitectas tucumanas y vienen trabajando desde 2013 en proyectos para pensar la ciudad e intervenir en el espacio pú

- 10 nov 2017
En el CONACAI se anunciaron financiamientos para contenidos infantiles
Se llevó a cabo la vigésimo quinta reunión del Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) el viernes último en Buenos Aires. Participaron autoridades del ENACOM, representantes de las provincias, sindicatos, universidades, asociaciones, organismos nacionales como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), además de organizaciones no gubernamentales. Heber M

- 6 nov 2017
Tiempo Argentino, profesionalismo y aporte a la Democracia informtiva
Javier Borelli es protagonista de la ya emblemática experiencia de Tiempo Argentino, un medio gráfico y digital recuperado por sus trabajadores luego del abandono por parte de los dueños. Además es subeditor periodístico En todas sus respuestas se lee el nosotros, la experiencia colectiva, la lucha or la sostenibilidad, la apuesta por la dignidad profesional y la calidad periodística. Consultado sobre la construcción de la agenda temática de Tiempo, cuenta “Nosotros lo que en

- 3 nov 2017
La importancia de una buena agenda y el compromiso con un enfoque
Carolina Balderrama es periodista del Área Audiovisual de la Agencia pública de noticias Telam e integrante de la Red de periodistas con perspectiva de género PAR. Cuenta que en el área audiovisual de la agencia no hay especializaciones ni secciones como en el resto de la agencia. Sin embargo, explica que “Por una cuestión de interés personal y línea que me interesa profundizar de perspectiva de géneros y diversidad, cruzado por una mirada desde derechos humanos, aporto ese c